Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609
Calle Beni #455, Santa Cruz
+591 3 3 327609

Estudio 23 Cap. 15:1-11

Estudio 23 Cap. 15:1-11

La Resurrección de Cristo

Libro de 1 CORINTIOS – Capítulo 15:1-11 | Tema: “La Resurrección de Cristo” l Link para descargar el Estudio Bíblico:

ESTUDIO # 23

Introducción

 

  

Estudio de la Carta a los Corintios – 23

La Resurrección de Cristo

 

INTRODUCCIÓN

 

Hoy, en nuestro estudio de la Célula estaremos meditando en el hecho más extraordinario de la vida de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Preparemos nuestro espíritu para recibir la revelación que nos viene de Su Palabra y dejemos que el Espíritu Santo nos ministre profundamente al corazón y a la mente a fin de que comprendamos la verdad de Dios revelada en este texto de la carta de Pablo a los corintios.

1 Corintios 15:1-11 

1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2  por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. 3  Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4  y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; 5  y que apareció a Cefas, y después a los doce. 6  Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. 7  Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; 8  y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí. 9  Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios. 10  Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. 11  Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído.

 

Temas: Evangelio, Gracia, Jesucristo, Salvación, Resurrección.

 

COMIENCE

  • ¿Cómo transmiten las personas sus creencias y tradiciones unas a otras?
  • ¿Que considera usted que es importante transmitir de una generación a otra?
  • ¿Qué le gustaría que otros recuerden de usted?

 

EXPLORE

  1. ¿Cómo puede un cristiano evitar creer el Evangelio en vano? (vs. 1 y 2).
  2. ¿Por qué es importante «aferrarse a la Palabra»? (v. 2).
  3. ¿Por qué transmitía Pablo lo que había recibido? (vs. 3).
  4. ¿En qué sentido la vida de Cristo cumplió las Escrituras? (v. 3).
  5. ¿Cuáles son los puntos clave del Evangelio? (vs. 3 al 8).
  6. ¿A quiénes se apareció Cristo después de su resurrección? (vs. 5 al 8).
  7. ¿Por qué hizo énfasis Pablo en los hechos de la resurrección de Cristo? (vs. 5 al 8).
  8. ¿Por qué se describió Pablo a sí mismo como «uno nacido fuera de tiempo»? (v. 8).
  9. ¿Por qué sentía Pablo que no merecía ser llamado apóstol? (v. 9).
  10. ¿Por qué razón Pablo podía llamarse apóstol? (v. 10).
  11. ¿En qué descansaba el apostolado de Pablo? (v. 10).

 

ANALICE

  1. ¿Cómo describiría, en sus propias palabras, la importancia del Evangelio para su vida?
  2. ¿Qué ha logrado la Gracia de Dios en usted?
  3. ¿En cuál área de su vida ha sido reacio a dejar obrar la Gracia de Dios?
  4. ¿Qué significa para usted aferrarse al Evangelio?
  5. ¿Cuáles son las implicaciones del hecho que la verdad del Evangelio es de vital importancia para Dios?
  6. ¿Qué importancia tiene que la muerte y la resurrección de Cristo hayan cumplido las profecías del Antiguo Testamento?
  7. ¿Cómo se nos aparece o se nos revela Cristo hoy?

 

APLIQUE

  1. ¿Qué evidencia podría usar esta semana para persuadir a otras personas acerca de la verdad del Evangelio?
  2. ¿Cómo puede usted depender de la Gracia de Dios, al esforzarse por contarles de Cristo a sus amigos?